Monday, October 3, 2016

Estrategias De Comercio De Energía Pdf

Una revisión sobre estrategias de ahorro de energía en el sector industrial E. A. Abdelaziz a R. Saidur a ,. . S. Mekhilef ba Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Malaya, 50603 Kuala Lumpur, Malasia b Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Malaya, 50603 Kuala Lumpur, Malaysia Recibido el 21 de julio de 2010. Aceptado el 2 de septiembre de 2010. Available online 22 September 2010. Abstract Un sector industrial utiliza más energía que cualquier otro sector de uso final y actualmente este sector está consumiendo alrededor de 37 de la energía total suministrada en el mundo. La energía se consume en el sector industrial por un grupo diverso de industrias incluyendo la fabricación, la agricultura, la minería, y la construcción y para una amplia gama de actividades, tales como proceso y ensamblaje, acondicionamiento del espacio, e iluminación. Este artículo presenta una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el ahorro energético industrial por medio de la gestión, las tecnologías y las políticas. Se han recopilado las últimas publicaciones en términos de tesis (MS y PhD), artículos de revistas, actas de conferencias, materiales web, informes, libros, manuales sobre gestión de la energía industrial, políticas y estrategias de ahorro energético. Se ha revisado el ahorro energético por parte de la administración, incluida la auditoría energética, los programas de capacitación y el mantenimiento de la casa, junto con algunas prácticas de gestión de la energía en el mundo. Se han revisado las tecnologías de ahorro de energía, como el uso de motores de alta eficiencia (HEM), variadores de velocidad (VSD), economizadores, prevención de fugas y reducción de la caída de presión. Basándose en los resultados de las tecnologías de ahorro de energía, se ha comprobado que en los sectores industriales, se puede ahorrar una cantidad considerable de energía eléctrica, emisiones y facturas de servicios públicos utilizando estas tecnologías. Se han identificado períodos de recuperación para diferentes medidas de ahorro de energía y se ha comprobado que son económicamente viables en la mayoría de los casos. Finalmente, se revisaron varias políticas de ahorro de energía para pocos países seleccionados. (KWh / año) Consumo de energía anual (kWh / año) Consumo de energía anual (kWh / año) Ahorro anual de costes debido a las fugas Energía anual (KWh / año) Consumo de energía anual con accionamiento de velocidad variable (kWh / año) Reducción anual de emisiones de CO 2 (kg / año) Factor de emisión de SO 2 (kg / kWh) (KWh / año) Consumo anual de energía Factor de emisión de CO 2 (kg / kWh) Factor de emisión de CO (kg / kWh) ) Factor de emisión de NO x (kg / kWh) Factor de emisión de SO 2 (kg / kWh) Proporción de potencia propuesta (kW / cfm) ) Coste incremental de los motores de alta eficiencia (RM) Costo incremental del sistema de recuperación de calor (Economizer) (RM) Costo incremental de VSD (RM) Relación de calor específico para el aire (k 1.4) Desafíos y estrategias mundiales para el control, la conversión y la utilización del CO 2 para el desarrollo sostenible que involucra la energía, la catálisis, la adsorción y el procesamiento químico Chunshan Song. Resumen El uso de dióxido de carbono (CO 2) en el uso de dióxido de carbono (CO 2) en la industria de la energía, Se ha convertido en un importante problema mundial debido al aumento significativo y continuo de las concentraciones atmosféricas de CO 2, al crecimiento acelerado del consumo de energía basada en carbono en todo el mundo, al agotamiento de los recursos energéticos basados ​​en el carbono ya la baja eficiencia en los sistemas energéticos actuales. Las barreras para la utilización de CO 2 incluyen: (1) costos de captura, separación, purificación y transporte de CO 2 al sitio de usuario (2) requerimientos energéticos de conversión química de CO 2 (más fuente y costo de co-reactivos) Limitaciones de tamaño, poco incentivos a la inversión y la falta de compromisos industriales para mejorar los productos químicos basados ​​en CO 2 y (4) la falta de fuerzas socio-económicas. Los objetivos estratégicos pueden incluir: (1) usar CO 2 para procesamiento físico y químico ambientalmente benigno que agrega valor al proceso (2) usar CO 2 para producir productos químicos y materiales que sean útiles desde el punto de vista industrial que añada valor a los productos (3) 2 como un fluido beneficioso para el procesamiento o como medio para la recuperación de energía y la reducción de emisiones y (4) utilizar el reciclaje de CO 2 con fuentes de energía renovables para conservar los recursos de carbono para el desarrollo sostenible. Los enfoques para mejorar la utilización de CO 2 pueden incluir uno o más de los siguientes: (1) para aplicaciones que no requieren CO 2 puro. Desarrollar procesos eficaces para el uso del gas de combustión concentrado de CO 2 de las plantas industriales o de recursos ricos en CO 2 sin separación de CO 2 (2) para aplicaciones que necesitan CO 2 puro. Desarrollar procesos más eficientes y menos intensivos en energía para la separación selectiva del CO 2 sin los impactos negativos de los gases coexistentes como H 2 O, O 2. Y N 2 (3) reemplazar una sustancia peligrosa o menos eficaz en los procesos existentes con CO 2 como medio alternativo o solvente o co-reactivo o una combinación de ellos (4) hacer uso de CO 2 basado en las propiedades físicas únicas como El fluido supercrítico o como disolvente o anti-disolvente (5) utilizan CO 2 basado en las propiedades químicas únicas para que el CO 2 se incorpore con alta eficiencia de átomos tales como carboxilación y síntesis de carbonato (6) producen productos químicos y materiales útiles usando CO 2 como (8) reciclar el CO 2 como fuente C para productos químicos y combustibles que utilizan fuentes de energía renovables y (9) convertir CO 2 en cualquiera de los siguientes casos: Bioquímicas o condiciones de formación geológica en nuevas energías fósiles. Varios casos se discuten con más detalle. El primer ejemplo es el tri-reformado de metano frente al conocido reformado de CO 2 sobre catalizadores de metal de transición tales como catalizadores de Ni soportados. El tri-reformado es una combinación sinérgica de reformado con CO2, reformado con vapor y oxidación parcial, y puede eliminar el problema de deposición de carbono y produce el gas de síntesis con el H deseado 2 / CO para aplicaciones industriales. El segundo ejemplo es una canasta molecular de CO 2 como adsorbente de alta capacidad selectiva de CO 2 que se desarrolló usando un tamiz molecular mesoporoso MCM-41 y polietilenimina (PEI). El adsorbente MCM41-PEI tiene una capacidad de adsorción más alta que PEI o MCM-41 solo y puede usarse como adsorbente altamente selectivo de CO 2 para mezclas gaseosas sin la pre-eliminación de humedad porque aumenta incluso la capacidad de adsorción de CO 2. El tercer ejemplo es la síntesis de carbonato de dimetilo usando CO $ ₂ $ y metanol, lo que demuestra el beneficio medioambiental de evitar el fosgeno tóxico y una ventaja de procesamiento. El cuarto ejemplo es la aplicación de CO2 supercrítico para la extracción y para el procesamiento químico en el que CO2 es un disolvente o un co-reactivo, o ambos. La utilización del CO 2 contribuye a mejorar la sostenibilidad, ya que diversos compuestos químicos, materiales y combustibles pueden ser sintetizados utilizando CO 2. Que debería ser sostenible a largo plazo cuando las fuentes de energía renovables se utilicen como insumos energéticos. Palabras clave Dióxido de carbono Estrategia Desarrollo sostenible Eficiencia del átomo Utilización de la energía Trireformación Reforma del CO 2 Emisiones Catálisis Conversión Captura Separación Reforma Carbonato de dimetilo Combustibles supercríticos de CO 2 Tabla 2. Fig. 1. La Fig. 2. La fig. 3. La fig. 4. México en la cúspide de una revolución energética Por Erik Norland y Maya Rao 14 de julio de 2016 Las fuertes reformas de México para revitalizar su sector energético, incluyendo la revocación de las políticas de nacionalización, podrían impulsar las exportaciones de gas natural de Estados Unidos. Brexit entre los desafíos que enfrenta el BCE Por Bluford Putnam 14 de julio de 2016 Watch El economista jefe del CME Group, Blu Putnam, discute los desafíos que enfrenta el Banco Central Europeo, incluyendo Brexit y los bancos italianos que luchan. Nikkei: La correlación entre acciones y petróleo se desvanece Erik Norland 12 de julio de 2016 La fortaleza del yen y los precios del petróleo han sido los dos factores principales que impulsan los movimientos en el índice Nikkei 225 de Japón en lo que va del año. Futuros Opciones Trading Como el líder mundial y el mercado de derivados más diverso, CME Group es donde el mundo viene a gestionar el riesgo. Los intercambios de CME Group ofrecen la más amplia gama de productos globales de referencia en todas las principales clases de activos, incluyendo futuros y opciones basados ​​en tipos de interés, índices de acciones, divisas, energía, commodities agrícolas, metales, clima e inmuebles. CME Group reúne a compradores y vendedores a través de la plataforma de comercio electrónico CME Globex y las instalaciones de comercio en Nueva York y Chicago. CME Group también opera CME Clearing, uno de los servicios de compensación de contraparte más grandes del mundo, que proporciona servicios de compensación y liquidación para contratos negociados en bolsa, así como para transacciones de derivados de venta libre a través de CME ClearPort. Regístrese para actualizaciones periódicas aquí y gestione sus preferencias de correo electrónico. CME Group es el líder mundial y el mercado de derivados más diverso. La compañía está formada por cuatro mercados de contratos designados (DCM). Para obtener más información sobre las reglas de cada bolsa y los listados de productos, haga clic en los enlaces a CME. CBOT. NYMEX y COMEX. 2016 CME Group Inc. Todos los derechos reservados.


No comments:

Post a Comment